Te veo andar entre la gente,
es como si el suelo no te tocara.
Pasas en cámara lenta,
acariciando el aire.
La gente en lo suyo, bebiendo,
Hablando cosas indescifrables.
Sólo hay murmullos, sonidos,
ecos de copas.
Caminas así, sobre los ruidos,
sobre el espejo
que cruzan la pared.
La gente entra, sale,
trae consigo el frío.
Hay en ti
un andar suave, minimalista.
Eres casi trasparente,
sólo te desplazas
sin friccionar el suelo,
nadas en el espacio.
No hay remolinos
caminas sin mover
apenas el viento.
jueves, 24 de diciembre de 2009
Cuerpo a cuerpo
La cama se ha desvelado.
Revuelto entre almohadas,
los sueños a flor de piel
han despertado.
Las fauces del invierno
se abren,
exhiben los dientes.
Se atragantan del sueño.
Hay una lucha
en el centro de la vigilia.
Las cobijas se cubren,
se envuelven entre si
de la cara oculta.
Vuelan entre fuegos,
se aferran al cielo.
Es una batalla encarnizada,
un desangrarse de la noche,
del cuerpo a cuerpo de la mente.
Revuelto entre almohadas,
los sueños a flor de piel
han despertado.
Las fauces del invierno
se abren,
exhiben los dientes.
Se atragantan del sueño.
Hay una lucha
en el centro de la vigilia.
Las cobijas se cubren,
se envuelven entre si
de la cara oculta.
Vuelan entre fuegos,
se aferran al cielo.
Es una batalla encarnizada,
un desangrarse de la noche,
del cuerpo a cuerpo de la mente.
Te desnudé
Te desnudé
pero no pude entrar
en tu sed.
Había ventanas cerradas,
un muro infranqueable,
una pared sin piel.
En la boca había candados,
Cierres,
hímenes de hierro.
Una puerta sin bisagras.
Los ojos se cubrieron de deseo,
en una tez tan distante.
Un ejército de poros
beligerantes.
pero no pude entrar
en tu sed.
Había ventanas cerradas,
un muro infranqueable,
una pared sin piel.
En la boca había candados,
Cierres,
hímenes de hierro.
Una puerta sin bisagras.
Los ojos se cubrieron de deseo,
en una tez tan distante.
Un ejército de poros
beligerantes.
Cobijas
Cuando se despiertan las hojas
la tinta se expande,
se derrama en un espacio blanco,
un área virginal.
Son sabanas tendidas
sin probar la noche.
Es un amanecer de letras
de líneas, curvas, figuras.
Ellas caminan entre lienzos,
van tejiendo palabras, símbolos.
Son dibujos que las sombras
van desvelando,
y se quedan ahí,
clavadas sobre una cama
de cobijas impolutas.
la tinta se expande,
se derrama en un espacio blanco,
un área virginal.
Son sabanas tendidas
sin probar la noche.
Es un amanecer de letras
de líneas, curvas, figuras.
Ellas caminan entre lienzos,
van tejiendo palabras, símbolos.
Son dibujos que las sombras
van desvelando,
y se quedan ahí,
clavadas sobre una cama
de cobijas impolutas.
Verte
Tengo que verte,
buscarte entre las ramas
de la memoria.
La mente se ha encargado
de burlar los ojos,
de difuminar el rostro.
Busqué perderme de ti,
alejarme de la imagen
huir,
voltear la mirada.
Un “no” mirarte,
extender la distancia.
Pero tengo que verte,
encontrarme entre las lluvias.
Deslavar la memoria,
permitir de una vez,
poder contactar con el principio
del fin.
buscarte entre las ramas
de la memoria.
La mente se ha encargado
de burlar los ojos,
de difuminar el rostro.
Busqué perderme de ti,
alejarme de la imagen
huir,
voltear la mirada.
Un “no” mirarte,
extender la distancia.
Pero tengo que verte,
encontrarme entre las lluvias.
Deslavar la memoria,
permitir de una vez,
poder contactar con el principio
del fin.
Ayer
Ayer,
en un parpadear del tiempo,
una luz incandescente
se anido al borde de los ojos.
Eran destellos fugaces,
soles mansos.
Eran un río tibio.
Me mostraste tus alas
te mostraste ante mi.
Tu piel,
ese lienzo reposando
sobre la estructura de tu cuerpo.
Ayer, tras el día
Se encendieron estrellas,
canciones nocturnas.
Había una herida
a penas se divisaba.
Era una línea horizontal,
que descansaba sobre tu vientre.
Un tatuaje,
la carne en flor.
Ayer, me descarnaste tu marca.
te exhibiste con pudor
enseñaste un dibujo
rojo,
profundo.
en un parpadear del tiempo,
una luz incandescente
se anido al borde de los ojos.
Eran destellos fugaces,
soles mansos.
Eran un río tibio.
Me mostraste tus alas
te mostraste ante mi.
Tu piel,
ese lienzo reposando
sobre la estructura de tu cuerpo.
Ayer, tras el día
Se encendieron estrellas,
canciones nocturnas.
Había una herida
a penas se divisaba.
Era una línea horizontal,
que descansaba sobre tu vientre.
Un tatuaje,
la carne en flor.
Ayer, me descarnaste tu marca.
te exhibiste con pudor
enseñaste un dibujo
rojo,
profundo.
viernes, 13 de noviembre de 2009
Exposición Colectiva "Miradas"
viernes, 6 de noviembre de 2009
altares de muertitos agencia EFE
Reportaje de la agencia EFE sobre los altares mexicanos para el día de muertos.
Día de muertos en Madrid Directo
Reportaje en el programa Madrid Directo de Telemadrid el lunes 2 de noviembre, sobre los altares mexicanos en la galería Blanca Soto.
jueves, 5 de noviembre de 2009
martes, 3 de noviembre de 2009
En el programa "A vivir que son dos dias"
En el programa de radio "A vivir que son dos dias" de la Cadena ser. Sabado 31 de Octubre de 2009
El programa se prepara para disfrutar de una noche de miedo con el periodista Alberto Granados y algunas de sus terroríficas 'Leyendas Urbanas'. El pintor mexicano Andrés Del Collado, nos explica cómo se vive en su país 'El día de los muertos' y, Ana Cristina Herreros, autora de: 'Libro de Brujas Españolas', añade el ingrediente final para la celebración de una verdadera noche de Halloween.
emb&c18=prisacom&c20=gadget&h1=prisacom>cadenaser>gadget>llevatelo>emb>" width="0" height="0" border="0">
El programa se prepara para disfrutar de una noche de miedo con el periodista Alberto Granados y algunas de sus terroríficas 'Leyendas Urbanas'. El pintor mexicano Andrés Del Collado, nos explica cómo se vive en su país 'El día de los muertos' y, Ana Cristina Herreros, autora de: 'Libro de Brujas Españolas', añade el ingrediente final para la celebración de una verdadera noche de Halloween.
Halloween en A Vivir (31/10/2009)
lunes, 12 de octubre de 2009
jueves, 8 de octubre de 2009
Sembrar
Quiero sembrar los ojos
de la sombra en sol.
Quiero arar los montes, los lagos
en luz.
Quiero lavar las manos, las uñas,
la piel.
El mar de los montes,
la luz de la mirada.
Volar a un costado de la noche,
soñar tumbado, entre las llagas
de la herida.
de la sombra en sol.
Quiero arar los montes, los lagos
en luz.
Quiero lavar las manos, las uñas,
la piel.
El mar de los montes,
la luz de la mirada.
Volar a un costado de la noche,
soñar tumbado, entre las llagas
de la herida.
Quiero enraizar la sombra,
de luces en flor.
Quiero flotar tu cuerpo entre olas.
Quiero cantar la voz
en los labios alados.
El sueño de la espalda,
el cobijo de tu vientre
entre el espejo
de ti misma.
de luces en flor.
Quiero flotar tu cuerpo entre olas.
Quiero cantar la voz
en los labios alados.
El sueño de la espalda,
el cobijo de tu vientre
entre el espejo
de ti misma.
jueves, 17 de septiembre de 2009
Distancia
Distancia
Al otro lado de la sombra,
te encuentras sentada.
Bajo tus pies hay un suelo quebrado
con llagas, canales abiertos.
En el piso hay bocas hambrientas,
ríos con venas de agua pasada.
Ahí, en el umbral que separa el día,
te duermes sentada,
apacible, con un espejo en la cara.
Hay distancias en la mirada,
un alejarse de los ojos, del cuerpo.
Hay sillas de barro con plantas y flores,
selvas del tiempo.
Sentada vez pasar el mar, el sueño.
Me ves de frente entre un velo traslucido,
entre un lienzo cubierto de piel.
Madrid ´09
miércoles, 29 de julio de 2009
Días
Hay días que no nacieron,
están ahí, en el limbo, sin parto.
No alcanzaron a ver la luz,
fueron intentos.
Vivieron en el vientre de la noche
sin salir de entre las piernas de la mañana.
Andan deambulando en el espacio
en el mismo instante del alba,
También hay días huérfanos,
como hijos descarriados, salvajes.
Andan de arriba para abajo,
caminan por las paredes.
Parecen leones enjaulados
rozando, rasgándose
entre la noche y la madrugada.
Hay días ocultos, sueltos, desparramados.
Suelen andar lentos
como esos sueños en donde
los pies intentan correr,
pero el viento los clava en el suelo.
En esas jornadas no natos, hay horas ausentes,
los segundos se cubrieron de arena,
los minutos tienen alas, sin viento, sin aire.
Días que no aprendieron a volar.
Madrid.julio´09
están ahí, en el limbo, sin parto.
No alcanzaron a ver la luz,
fueron intentos.
Vivieron en el vientre de la noche
sin salir de entre las piernas de la mañana.
Andan deambulando en el espacio
en el mismo instante del alba,
También hay días huérfanos,
como hijos descarriados, salvajes.
Andan de arriba para abajo,
caminan por las paredes.
Parecen leones enjaulados
rozando, rasgándose
entre la noche y la madrugada.
Hay días ocultos, sueltos, desparramados.
Suelen andar lentos
como esos sueños en donde
los pies intentan correr,
pero el viento los clava en el suelo.
En esas jornadas no natos, hay horas ausentes,
los segundos se cubrieron de arena,
los minutos tienen alas, sin viento, sin aire.
Días que no aprendieron a volar.
Madrid.julio´09
jueves, 23 de julio de 2009
¿Y la oreja de Vangóoooooh?
Capítulo -Pantone 355 y medio
Un videito inedito, encontrado en las enaguas de una octogenaría bailarina de can-can. Presumiblemente basado en hechos reales. Un encuentro entre dos grandes (bueno, uno un poco más que el otro) del Arte, Tulúz Lautrec y Vangóooooh. Es la primera entrega de tan apasionante historia de las pintoaventuras de Tulúz y sus colegitas.
domingo, 19 de julio de 2009
miércoles, 15 de julio de 2009
intentos del viento
De ti
Desnúdate de ti,
del cuerpo que te separa,
quien te apresa el alma.
El mirar de los ojos,
el coser distancia,
entre el espejo
y la división de la mirada.
Quítate la ropa de ti,
del pecho abierto, oculto
del vientre sin alas.
El tocarte la piel,
el saciarte la sed,
entre mis manos
y el espacio multiplicado.
Desnúdate de ti,
del cuerpo que te separa,
quien te apresa el alma.
El mirar de los ojos,
el coser distancia,
entre el espejo
y la división de la mirada.
Quítate la ropa de ti,
del pecho abierto, oculto
del vientre sin alas.
El tocarte la piel,
el saciarte la sed,
entre mis manos
y el espacio multiplicado.
madrid/julio´09
jueves, 9 de julio de 2009
esMADRID.com - video sobre la obra
Visita éste enlace, hay un video sobre mi obra
esMADRID.com - Andrés, un mexicano en Madrid
simplemente pincha arriba
esMADRID.com - Andrés, un mexicano en Madrid
simplemente pincha arriba
viernes, 3 de julio de 2009
sábado, 13 de junio de 2009
sábado, 25 de abril de 2009
jueves, 16 de abril de 2009
viernes, 6 de marzo de 2009
jueves, 5 de febrero de 2009
martes, 27 de enero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)